• Inicio
  • Sobre Foro CPP
    • Foro CPP
    • Oficina Técnica de Gestión
  • Noticias
  • Grupo de Linkedin
  • Contacto
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

FORO CPP

Foro Colaboración Público-Privada

  • Inicio
  • Sobre Foro CPP
    • Foro CPP
    • Oficina Técnica de Gestión
  • Noticias
  • Grupo de Linkedin
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Entorno / Funciona la colaboración publico-privada.

Funciona la colaboración publico-privada.

26 septiembre, 2011 Deja un comentario

Aunque algunos sigan creyendo, a pesar de cuantos ejemplos negativos tenemos y hemos tenido, que lo público es lo mejor, la panacea vamos, para que las cosas funcionen, lo cierto es que en ocasiones – como acabamos de vivir en Jerez – la colaboración entre ambos conceptos, es decir, público y privado, suele funcionar siempre, con resultados positivos mas que evidentes, evitando por un lado, como es el caso, que las administraciones tengan que gastar mas de la cuenta y sobre todo cuando no pueden, por estar las arcas exhaustas, y posibilitando que quienes arriesgan su capital, su trabajo y su prestigio, finalmente obtengan beneficios…Generando riqueza, en una palabra.

Digo esto, basándome en lo ocurrido con la llamada «Feria de la Vendimia» que dias pasados ha tenido lugar en la Alameda Vieja, que ha resultado un éxito multitudinario y cuya ampliación ya se solicita por todos – o casi todos – para el año próximo, mientras que en ocasiones precedentes, cuando desde el Ayuntamiento y con otros administradores se intentó llevarla a cabo, cuando no resultó un intento fallido fué sin duda una iniciativa bastante cutre.

Podría poner aquí otros muchos ejemplos de lo positivo y conveniente que resulta esa cooperación de la iniciativa privada y la acción pública de las administraciones municipales, de las autonómicas o de las estatales, de las que un buen ejemplo se encuentra sin duda en las primeras autopistas con que contó nuestro país, que posiblemente de otro modo o no se hubieran hecho o se habrían construido muchos años mas tarde, pero ello me llevaría a rebasar los límites autoimpuestos de este blog, pero me limito a resaltar el feliz resultado de la ya mencionada «Feria de la Vendimia» como confirmación de lo que anteriormente digo.

Esperemos que dejando a un lado sesgos ideológicos, vayamos dando pasos en nuestro país hacia esta necesaria colaboración de lo público y lo privado, que sin duda – con las cautelas que se quiera – puede ser el comienzo de un nuevo marco de iniciativas que eviten despilfarros, garanticen servicios y redunden en beneficio de todos nosotros por eficacia y ahorro…

No todo lo público, por principio, es bueno ni todo lo privado lo contrario.

Publicado por Andrés L. Cañadas en 6:06 PM

LinkedIn0Tweet0Email0Print0Facebook0

Publicado en: Entorno, General

Entrada anterior: « La Caixa pide colaboración público-privada
Siguiente entrada: El Sergas usará el modelo público-privado para renovar equipos en hospitales por 200 millones »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Categorías

Archivos

Copyright © 2025 KALAMAN. Todos los derechos reservados - Aviso Legal y Política de Cookies - Desarrollado por abretuweb.es

Share this ArticleLike this article? Email it to a friend!

Email sent!