• Inicio
  • Sobre Foro CPP
    • Foro CPP
    • Oficina Técnica de Gestión
  • Noticias
  • Grupo de Linkedin
  • Contacto
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

FORO CPP

Foro Colaboración Público-Privada

  • Inicio
  • Sobre Foro CPP
    • Foro CPP
    • Oficina Técnica de Gestión
  • Noticias
  • Grupo de Linkedin
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Contratación / La legislación europea sobre contratación pública se podría reformar para simplificar los procedimientos

La legislación europea sobre contratación pública se podría reformar para simplificar los procedimientos

19 julio, 2011 Deja un comentario

La Comisión Europea ha publicado los resultados de la evaluación de impacto y la eficacia de la legislación comunitaria sobre contratación pública en los que se observa que gracias a este marco normativo se han conseguido ahorrar alrededor de 20 mil millones de euros. Las respuestas también revelan que en la reforma la prioridad se tiene que otorgar a la simplificación, a la mejora de acceso al mercado y a fomentar la innovación.

De los resultados obtenidos de la evaluación se puede establecer que las Directivas comunitarias de contratación pública contribuyen a establecer una cultura de transparencia y a su vez, constituyen un impulso para la contratación en la UE. Además, se ha disparado la competencia por los contratos públicos y se generan ahorros y mejoras en la calidad de los resultados de la contratación. La contratación pública abierta y competitiva ha conseguido bajar el coste en un 4% aproximadamente, generando un ahorro de unos 20 mil millones de euros. Esto supera con creces el coste generado por el marco normativo que se estiman en 5 mil millones de euros.

Sin embargo, las respuestas también revelan que la prioridad durante la reforma se tiene que adjudicar a cada uno de los diferentes objetivos con un fuerte apoyo a la simplificación, a la mejora de acceso al mercado, especialmente para las PYMEs y al fomento de la innovación. También hay un cierto consenso la importancia de la racionalización de los procedimientos y hacerlos más flexibles y que todos los actores implicados en el mundo de la adquisición podrían beneficiarse mucho de estas reformas.

La evaluación muestra el alcance de los esfuerzos para lograr un mejor equilibrio entre el coste del sistema de regulación y los beneficios resultantes. El procedimiento de contratación pública tiene un promedio de 108 días y cuesta 28.000 euros, tres cuartas partes se contabilizan en costes de preparación de las ofertas (5,4 ofertas recibidas en promedio) y un cuarto para el órgano de contratación pública. Los Estados miembros con peores resultados les lleva tres veces más tiempo completar una compra que el Estado miembro con mejor rendimiento.

Con las pruebas recogidas en la evaluación y los resultados obtenidos a partir de consultas con los interesados, la Comisión Europea prepara sus propuestas legislativas que presentará antes de finales de 2011.  prioridades para la reforma legislativa se debatirán en una conferencia sobre contratación pública que se celebrará en Bruselas el próximo 30 de junio.

 

 

LinkedIn0Tweet0Email0Print0Facebook0

Publicado en: Contratación, Entorno, General

Siguiente entrada: El Modelo Alzira de colaboración público-privada impulsado por la Generalitat Valenciana. »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Categorías

Archivos

Copyright © 2025 KALAMAN. Todos los derechos reservados - Aviso Legal y Política de Cookies - Desarrollado por abretuweb.es

Share this ArticleLike this article? Email it to a friend!

Email sent!