• Inicio
  • Sobre Foro CPP
    • Foro CPP
    • Oficina Técnica de Gestión
  • Noticias
  • Grupo de Linkedin
  • Contacto
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

FORO CPP

Foro Colaboración Público-Privada

  • Inicio
  • Sobre Foro CPP
    • Foro CPP
    • Oficina Técnica de Gestión
  • Noticias
  • Grupo de Linkedin
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Entorno / Defensa organiza un seminario sobre contratación de colaboración público-privada

Defensa organiza un seminario sobre contratación de colaboración público-privada

30 octubre, 2011 Deja un comentario

23/10/2011

(Infodefensa.com) Madrid – Más de 30 oficiales de distintos órganos de contratación del Ministerio de Defensa se formarán, entre el 24 y el 28 de octubre, en la gestión de contratos de colaboración entre el sector público y el privado.

“Se trata de dar una formación completa y rigurosa a los gestores de este tipo de contratos”, señala a Infodefensa.com el coronel Carlos R. Palomares, de la Subdirección General de Contratación de la Dirección General de Asuntos Económicos (DIGENECO) del Ministerio de Defensa.

El seminario se desarrollará en colaboración con el Máster de Gestión de Infraestructuras, Equipamientos y Servicios, organizado conjuntamente por el Colegio de Ingenieros de Caminos y la Universidad Politécnica de Madrid.

“Este tipo de contratos son complejos fundamentalmente por el proceso de financiación a largo plazo, muchas veces superior a 20 años, y por la responsabilidad, que en este caso no es exclusiva del contratista, por lo que contar con la experiencia del centro en esta materia es muy beneficioso para nosotros”, explica el coronel.

De hecho, el profesorado del seminario está formado por profesores del Máster, además del coronel Palomares y otro oficial de la Subdirección. En cuanto a los alumnos, 20 serán del Órgano Central, 2 del Estado Mayor de la Defensa, 6 del Ejército de Tierra, 3 de la Armada y otros 3 del Ejército del Aire. Además, asistirán dos personas de Isdefe.

Para la mejor comprensión de la materia, se utilizarán dos casos reales del Ministerio de Defensa. Además, como documentos de referencia se utilizarán las siete Guías elaboradas por la Subdirección sobre este tipo de contratación: de Análisis de Riesgos, de Cálculo de la TIR (Tasa Interna de la Rentabilidad), de Petición de Ofertas, de Contabilidad Nacional, Financiera, del Modelo de Contratación, de Refinanciación y de VFM (Value For Money).

 

LinkedIn0Tweet0Email0Print0Facebook0

Publicado en: Entorno, General

Entrada anterior: « El PP sostiene que no hay alternativa a financiación público-privada
Siguiente entrada: Cataluña presenta su nuevo modelo de contratación pública TIC »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Categorías

Archivos

Copyright © 2023 KALAMAN. Todos los derechos reservados - Aviso Legal y Política de Cookies - Desarrollado por abretuweb.es

Share this ArticleLike this article? Email it to a friend!

Email sent!