• Inicio
  • Sobre Foro CPP
    • Foro CPP
    • Oficina Técnica de Gestión
  • Noticias
  • Grupo de Linkedin
  • Contacto
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

FORO CPP

Foro Colaboración Público-Privada

  • Inicio
  • Sobre Foro CPP
    • Foro CPP
    • Oficina Técnica de Gestión
  • Noticias
  • Grupo de Linkedin
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Contratación / El Principado aprueba la implantación de un Sistema Dinámico de Contratación

El Principado aprueba la implantación de un Sistema Dinámico de Contratación

12 noviembre, 2011 Deja un comentario

OVIEDO, 9 (EUROPA PRESS)

El Consejo de Gobierno ha adoptado en su reunión de este miércoles un acuerdo por el que se implanta un Sistema Dinámico de Contratación (SDC) en la Administración del Principado de Asturias, sus organismos y demás entidades integrantes del Sector Público autonómico.

El SDC es una moderna técnica de racionalización de la contratación, prevista en las directivas comunitarias de contratación y en la Ley de Contratos del Sector Público.

El sistema consiste en una plataforma electrónica en la que se gestionan todos los contratos que en el futuro se integren, de forma que todas las relaciones entre la administración y los proveedores se efectuarán exclusivamente por medios electrónicos, informáticos y telemáticos.

FUNCIONAMIENTO

La Administración realizará sus pedidos a los proveedores por Internet; éstos, a continuación, presentarán también telemáticamente sus ofertas y el SDC, a la vista de los precios ofertados, determinará automáticamente la mejor oferta para adjudicar el contrato.

Entre sus novedades está que permanece siempre abierto, cualquier operador económico puede incorporarse al mismo y realizar ofertas de sus productos y servicios a la administración. y que permite eliminar el papel en la contratación pública, lo que abarata las compras a proveedores y administración. En el SDC todas las comunicaciones se efectúan por medios electrónicos.

SUBASTA ELECTRÓNICA

El nuevo sistema se basa en la subasta electrónica como modelo de seleccionar la mejor oferta con lo que se espera que su implantación permita obtener ahorros a la administración, en coherencia con los principios de eficiencia y austeridad que informan la labor del nuevo ejecutivo regional.

Se trata de un proyecto pionero. Si bien existen experiencias similares en Alemania y Dinamarca, no existe en España ninguna Administración Pública que haya puesto en funcionamiento este sistema.

Su arquitectura se ha desarrollado por una empresa asturiana y a muy bajo coste lo que pone de manifiesto la innecesidad de contratar con grandes multinacionales informáticas para el desarrollo de estas iniciativas.

 

LinkedIn0Tweet0Email0Print0Facebook0

Publicado en: Contratación, General

Entrada anterior: « ¿Qué puede hacer el sector privado para ayudar a recuperar el crecimiento?
Siguiente entrada: Fundación ASTIC y Foro CPP-TIC firman un convenio de colaboración »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Categorías

Archivos

Copyright © 2023 KALAMAN. Todos los derechos reservados - Aviso Legal y Política de Cookies - Desarrollado por abretuweb.es

Share this ArticleLike this article? Email it to a friend!

Email sent!