• Inicio
  • Sobre Foro CPP
    • Foro CPP
    • Oficina Técnica de Gestión
  • Noticias
  • Grupo de Linkedin
  • Contacto
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

FORO CPP

Foro Colaboración Público-Privada

  • Inicio
  • Sobre Foro CPP
    • Foro CPP
    • Oficina Técnica de Gestión
  • Noticias
  • Grupo de Linkedin
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Foro CPP / El sector privado y la Administración se reúnen en el marco del Foro de Colaboración Público-Privada sobre Reutilización de la Información del Sector Público

El sector privado y la Administración se reúnen en el marco del Foro de Colaboración Público-Privada sobre Reutilización de la Información del Sector Público

14 abril, 2014 Deja un comentario

frontCon el fin de establecer mecanismos de colaboración público-privada que exploten al máximo el potencial socioeconómico de los datos abiertos, varios representantes del Ministerio de Industria, Energía y Turismo; del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas así como de diversas entidades privadas se han reunido en Madrid para celebrar la segunda reunión del “Foro de Colaboración Público-Privada sobre Reutilización de la Información del Sector Público” (Foro CPP-RISP).

Enmarcado en los objetivos establecidos por la Agencia Digital para España, este encuentro establece un diálogo colaborativo entre las administraciones públicas y aquellas compañías conocedoras del valor que ofrecen los datos abiertos para el desarrollo e impulso empresarial.

Entre los asistentes a esta segunda reunión estuvieron, por parte del sector privado, AMETIC ; Adigital ; ASEDIE , la fundación CTIC, la Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC), y el Foro Colaboración Público Privado TIC 

Por parte del sector público, el Ministerio de Industria, Energía y Turismo estuvo representado por la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (SETSI) y la entidad pública Red.es; y el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, por la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas.

Los integrantes del Foro han definido diferentes áreas de trabajo de especial interés para el desarrollo de la cultura de la Reutilización de la Información del Sector Público (RISP) y cuyo desarrollo contribuirá al diseño de un entorno global viable de acceso a los datos públicos de cara a su reutilización, facilitando obtener todo su potencial valor económico y social.

La reunión celebrada ha servido para revisar las acciones realizadas en estos últimos meses y compartir inquietudes sobre los temas de mayor interés para los asistentes.

A su vez, se ha aprovechado el encuentro para fijar acciones concretas a realizar de acuerdo a las propuestas de los diferentes participantes, tales como  acciones formativas sobre RISP, necesidades de avance en el marco legislativo, y celebración de mesas de trabajo entre reutilizadores de datos y  la administración pública responsable de los mismos.

Las conclusiones recogidas tras este segundo encuentro del Foro CPP-RISP demuestran la apuesta firme de  las administraciones públicas en el desarrollo de cultura de la Reutilización de la Información del Sector Públicos, así como su apuesta por la colaboración con el sector privado con el fin de incrementar el impacto económico, tecnológico y social de la reutilización, tanto en la Sociedad como en la propia Administración.

LinkedIn0Tweet0Email0Print0Facebook0

Publicado en: Foro CPP, General

Entrada anterior: « NovaGob y el Foro CPP-TIC trabajarán juntos para modernizar las administraciones públicas
Siguiente entrada: Xerox: líder de la gestión documental, se une al Foro CPP-TIC »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Categorías

Archivos

Copyright © 2023 KALAMAN. Todos los derechos reservados - Aviso Legal y Política de Cookies - Desarrollado por abretuweb.es

Share this ArticleLike this article? Email it to a friend!

Email sent!