• Inicio
  • Sobre Foro CPP
    • Foro CPP
    • Oficina Técnica de Gestión
  • Noticias
  • Grupo de Linkedin
  • Contacto
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

FORO CPP

Foro Colaboración Público-Privada

  • Inicio
  • Sobre Foro CPP
    • Foro CPP
    • Oficina Técnica de Gestión
  • Noticias
  • Grupo de Linkedin
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Foro CPP / España necesita invertir al menos un 3% de su gasto sanitario global en TIC para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud

España necesita invertir al menos un 3% de su gasto sanitario global en TIC para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud

21 octubre, 2014 Deja un comentario

Madrid, Octubre de 2014.- El sistema nacional de salud se enfrenta a un importante reto de sostenibilidad, derivado del incremento del gasto sanitario, producto del envejecimiento poblacional, las enfermedades crónicas y el coste de los tratamientos.

Es la actualidad, las comunidades autónomas están dedicando únicamente el 1,1% de sus presupuestos sanitarios globales a la aplicación de las tecnologías de la información y comunicaciones a sus entornos de salud. España debe incrementar estas inversiones para consolidar los proyectos ya iniciados, como la historia clínica o la receta electrónica, a la vez que ataca en profundidad otros igualmente críticos para la sostenibilidad del sistema. Según PwC, la utilización de tecnologías móviles (m-health) podría reducir el coste sanitario per cápita en Europa un 18%, y hasta un 35% en el caso del tratamiento de pacientes crónicos.

Según Luciano Sáez Ayerra, Presidente de SEIS: “Las TIC ya han demostrado su contribución a la reducción de costes en forma muy superior a la inversión realizada. Las reducciones presupuestarias no deben realizarse en aquello que producirá retroceso en los servicios, en la calidad asistencial, en la seguridad de los pacientes o en la cualificación de nuestros profesionales. Es el momento de invertir para ahorrar”.  

Beatriz Juliá, Directora General de Foro CPP-TIC, por su parte añade que: “Es necesario trabajar en equipo y desarrollar estrategias TIC globales que incluyan tanto al sector público como al privado, que elimine duplicidad de proyectos y que avance definitivamente en la interoperabilidad de todos los sistemas a nivel nacional”.

La Sociedad Española de Informática de la Salud y el Foro para la Colaboración Público-Privada TIC, han firmado un acuerdo de colaboración cuyo objetivo es el impulso de acciones  dirigidas a la ordenación, difusión y promoción de las tecnologías de la información y las comunicaciones en el ámbito de la Salud en España.

Acerca del Foro CPP-TIC

El Foro para la Colaboración Público-Privada TIC tiene como objetivo la mejora de las infraestructuras y servicios TIC de nuestro país, fomentando la colaboración entre las Administraciones Públicas Españolas y el sector privado TIC. Actualmente, forman parte de Foro, más de 24 organizaciones entre instituciones y empresas, entre las que se encuentran: empresas promotoras, Fujitsu, Telefónica y Worldline; colaboradores institucionales, Red.es, Fundación Astic,  Amtega (Xunta de Galicia), Centre de Telecomunicacions i Tecnologies de la Informació (CTTI) (Generalitat de Catalunya), ICM (Comunidad de Madrid),  Ajuntament de Barcelona, Gobierno de Canarias, Gobierno de Navarra, Gobierno de Aragón, Gobierno Vasco, Gobierno de la Región de Murcia, Ajuntament de Gavá, Ayuntamiento de Madrid y Agència de Qualitat y Avaluació Sanitàries de Catalunya (AQuAS); y empresas colaboradoras, Avanade, Cisco, Esri España, HP, Interxion, Quint y Xerox.

 

Para más información, visite www.forocpp.es

LinkedIn0Tweet0Email0Print0Facebook0

Publicado en: Foro CPP, General

Entrada anterior: « La utilización de tecnologías Big Data podría ahorrar más de 13 mil millones de euros anuales a las administraciones públicas españolas.
Siguiente entrada: El XIX Congreso Internacional CLAD reunirá a más de 4.000 expertos de 24 países en políticas para la modernización de la administración pública »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Categorías

Archivos

Copyright © 2023 KALAMAN. Todos los derechos reservados - Aviso Legal y Política de Cookies - Desarrollado por abretuweb.es

Share this ArticleLike this article? Email it to a friend!

Email sent!